Es un tema tomado directamente de la obra “La
metamorfosis” de Ovidio. Este cuadro ha sido interpretado como uno de los de
mayor sentido neoplatónico; simbólicamente expresaría el nacimiento de la
"Venus Humanitas", es decir, de la unidad y la armonía.
Leyenda
y mitología de la obra
egún la mitología greco-romana, la diosa del amor, nace de los testículos del Dios
Urano, cortados por su hijo Cronos y luego arrojados al mar. Rescatada y formada por una pareja Alada, el ángel masculino sopla y el femenino alienta. Así Venus emerge del mar abriendo su concha nacarada. Ellos son Céfiro Dios
del viento y Flora, fuertemente abrazados y uniendo entre si sus
cuerpos, vuelan sobre los mares en calma. La pareja se ve rodeada por una lluvia de flores rosadas símbolo de las
virtudes y el amor puro.
A la derecha de la orilla del
mar se encuentra una de las diosas de las estaciones: “La primavera”; se adivina porque lleva un traje
blanco floreado; Va abrigando la escena con una capa roja de
motivos florales. En el cuello luce una elegante guirnalda de mirlo: símbolo del amor eterno. En su cintura lleva una rosa roja. Los árboles forman
parte de un pequeño bosque de naranjos en flor, esto corresponde al sagrado
jardín de las hespérides en la mitología griega.
Simbolismo Esotérico
Los genitales de Urano son un símbolo del chacra
sexual masculino. Representa el receptáculo de creación de las células procreadoras: los espermatozoides. Es la representación de la célula, el ADN que enciende la vida; Es el fuego creador. La afectuosidad de la pareja es una
chispa que enciende el fuego del amor. Sin embargo, son dos seres de aire, es decir
muy sutiles: Un encuentro de dos almas con la mayor pureza. La fuerte unión entre ellos hace recordar el
acople de los centros que se desarrolla en la unión espiritual tántrica; logrando así una
idea de pareja perfecta en decisión y voluntad. En este estado soplan
sobre el mar que significa las profundas emociones, pasiones de nuestro interior donde
inmerso se desenvuelve perdido y encarcelado el amor (La cárcel de nuestras emociones, el
ego) haciendo emerger a Venus.
En la pureza de estos dos seres alados y en la calma del mar, con su soplo masculino en unión al aliento del ángel femenino, la pareja se desarrolla liberando del mar y de su concha a la diosa del amor (Venus) hasta hacerla flotar .
La Diosa de la primavera vestida de blanco con
flores, extiende su manto rojo florido dando a significar que ha pasado el fuerte invierno y llega por fin la
primavera. Es importante el significado de los colores: El verde representa la naturaleza. El rojo es sexual; Blanco, la pureza; Azul, el amor celestial. De nuevo el color blanco unido al rojo de la manta de la diosa de la Primavera es otro símbolo de unión en su forma más pura en un ambiente de excelsa armonía. Los mares tranquilos denotan la serenidad emocional. Entonces renace el jardín de las hespérides o el edén bíblico que se observa atrás
con los arboles. Es el retorno a la tierra de la felicidad.
Texto : Luis Rodrigo Mejía
Ilustración : Boticelli